


El Santo Nombre de María
El hecho de que la Santísima Virgen lleve el nombre de María es el motivo de esta festividad, instituida con el objeto de que los fieles encomienden a Dios, a través de la intercesión de la Santa Madre, las necesidades de la iglesia, le den gracias por su omnipotente protección y sus innumerables beneficios, en especial los que reciben por las gracias y la mediación de la Virgen María.
Para los hebreos el nombre no era una simple descripción, estaba íntimamente ligado a la persona, por ello usaban nombres que describirían la personalidad, el carácter, así es muy usada la expresión "su nombre será tal" cuando se quería designar una misión o carácter especial al niño por nacer.
A fines de verano, (desde mediados de febrero hasta los primeros días de abril) maduraban las “murras”. Así les dicen a las moras (rubis frutucosus, o rosaceae rubus fruticosus o ronce rubus fruticosus)) en el sur de Chile. Se supone que las plantaron como una forma de poder dividir las tierras (hasta convertirse en un aplaga) por 1850 en el tiempo de la colonización alemana. Estos mismos eran los que no podían pronunciar la palabra “mora” sino diciendo “murra” y finalmente todos terminaron llamándolas así.
Frente a mi casa había un terreno baldío que había pertenecido a Asenav o algo así. Había montones de fierros oxidándose y todo invadido de “murras”. Con cierto permiso teníamos la misión o la posibilidad de ir a recoger los frutitos completamente negros. Igual nos pinchábamos un poco y cuando no estaban completamente maduras, daban un líquido igual que nuestra sangre.
La celebración de la fiesta de